• Central Telefónica 497 - 8182
Casalconsultores

ISO/IEC 17025 Sistema de Gestión en Laboratorios

¿Qué es ISO/IEC 17025?

La norma ISO/IEC 17025 establece los requisitos generales para la competencia en la realización de ensayos y/o de calibraciones, incluido el muestreo. Es la referencia para la acreditación usada por las entidades de acreditación.

La norma ISO/IEC 17025 tiene requisitos de gestión y técnicos. Los requisitos de gestión están relacionados con la operación y efectividad del sistema de gestión de calidad, caracterizándose por su similitud con los requisitos de la ISO 9001, mientras que los requisitos técnicos se enfocan en la competencia técnica del personal para asegurar la validez de los resultados.


¿Quién puede aplicarlo?

Esta norma es aplicable a cualquier tipo de laboratorio que realiza ensayos y/o calibraciones, independientemente de su tamaño, actividad o de la extensión del alcance de las actividades de ensayo y/o calibración.


¿Por qué es importante para su organización?

El implantar un sistema de gestión basado en la ISO/IEC 17025, le permitirá demostrar que opera con un sistema de gestión de la calidad eficaz y en mejora continua, son técnicamente competentes y que su organización será capaz de proporcionar resultados de ensayo y/o calibración confiables.


¿Cuáles son los beneficios de implementar la ISO/IEC 17025?

Los beneficios de implantar la norma ISO/IEC 17025, serán:

1.  Tener una mejor posición para el acceso en mayor número de contratos para ensayos y calibraciones; debido a que algunas organizaciones solicitan el servicio      de laboratorios acreditados.
2.  Desarrollo continuo de las competencias del personal a través de programas de formación.
3.  Mejora de la imagen e incremento de la confianza y satisfacción de los clientes.
4.  Ayuda a la mejora continua y la efectividad del laboratorio.
5.  Incremento de la productividad general del laboratorio.
6.  Asegura al cliente la entrega de resultados confiables y correctos.
7.  Reconocimiento internacional, por medio de los acuerdos de mutuo reconocimiento entre los organismos de acreditación de los distintos países.