Fechas: En octubre del 2023 Horario (Hora Perú): Viernes 13, 18:00 a 22:00 h, Sábado 14, 18:00 a 22:00 h, Domingo 15, 09:00 a 13:00 h, Sábado 21, 18:00 a 22:00 h y Domingo 22, 09:00 a 13:00 h Duración: 20 horas Modalidad: Online - Plataforma Zoom - Material virtual: Material de trabajo en digital y Certificado a nombre de Casal Consultores en PDF |
Inversión - Pronto pago hasta el 29-09: Promoción | S/ 715.00 | $ 194.00 por participante Promoción | S/ 695.00 | $ 188.00 C/U de 2 a 4 participantes Promoción | S/ 675.00 | $ 183.00 C/U de 5 a 10 participantes Precio general S/ 770.00 | $ 209.00 por participante Todos los precios incluyen IGV |
Formas de pago: |
Proceso de inscripción: Inscríbete completando la ficha de inscripción y envía el voucher o la constancia del pago vía WhatsApp: +51 972 143 515 o correo eléctronico: contacto@casalconsultores.com.pe, los mismos que se recepcionarán hasta el día del cierre de inscripciones. |
Cierre de inscripciones: Miércoles, 11 de octubre del 2023 |
Dirigido a |
Gerentes, Jefes, Coordinadores o Responsables del Sistema de Gestión, personal de laboratorios de ensayo y de calibración; consultores y público interesado. |
Objetivos del Curso |
El curso está diseñado para que el participante conozca e interprete los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025:2017, a fin de
implementar un el Sistema de Gestión de la Calidad en laboratorios de ensayo y calibración. |
Requisitos de la Norma ISO/IEC
17025:2017 y las Directrices del
INACAL 1. Objeto y campo de aplicación 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Requisitos generales 4.1 Imparcialidad e independencia 4.2 Confidencialidad 5. Requisitos de estructura 6. Requisitos de recursos 6.1 Generales 6.2 Personal 6.3 Instalaciones y condiciones ambientales del laboratorio 6.4 Equipo 6.5 Trazabilidad metrológica 6.6 Productos y servicios provistos externamente 7. Requisitos del proceso 7.1 Revisión de solicitudes, ofertas y contratos 7.2 Selección, verificación y validación de métodos 7.3 Muestreo 7.4 Manipulación de los objetos de ensayo o calibración 7.5 Registros técnicos 7.6 Evaluación de la incertidumbre de la medición 7.7 Aseguramiento de la calidad de los resultados 7.8 Informe de resultados 7.9 Quejas 7.10 Gestión de trabajo no conforme 7.11 Control de datos – Gestión de la información 8. Requisitos de gestión 8.1 Opciones 8.2 Documentación del sistema de gestión (opción A) 8.3 Control de documentos del sistema de gestión (opción A) 8.4 Control de registros (opción A) 8.5 Acciones para abordar riesgos y oportunidades (opción A) 8.6 Mejora (opción A) 8.7 Acciones correctivas (opción A) 8.8 Auditoría interna (opción A) 8.9 Revisión por la dirección (opción A) |
Talleres & Examen del curso |
Expositor |
Ing. Antonio Carpio Salinas Gerente de Operaciones de CASAL Consultores S.A.C, Ingeniero Químico de profesión, Master en Gestión Integrada: Medio Ambiente, Calidad y Prevención, Consultor de empresas en TQM, Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001, Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001, Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45001, Responsabilidad Social y Sistemas de Gestión de la Calidad de Laboratorios ISO/IEC 17025, de Organismos de Inspección ISO/IEC 17020 y Organismos de Certificación de Productos ISO/IEC 17065. Auditor Líder de Organismos de Evaluación de la Conformidad del INACAL-DA. Docente en los programas de postgrado de especialización en Calidad Total y Productividad, en el Programa de Gestión Ambiental y en el Programa de Formación de Auditores de Sistemas Integrados de gestión del Colegio de Ingenieros del Perú-CIP. Miembro del Comité de Técnico de Normalización en Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Coordinador del Grupo de Trabajo de la Guía de Sistemas Integrados de Gestión y miembro del Comité Técnico de Normalización de Evaluación de la Conformidad del INACAL-DN. |