• Central Telefónica: 497 - 8182 | Whatsapp: +51 972 143 515

Curso-Taller Online: Sistema de gestión de la calidad - Interpretación e implementación de la norma ISO 9001:2015




Inversión - SÉ UNO DE LOS 5 PRIMEROS INSCRITOS Y LLÉVATE 10% DE DSCTO.:
Promoción 10% dscto. | S/ 585.00 | $ 158.00 por participante

Precio general S/ 650.00 | $ 176.00 por participante



Si tiene alguna duda o consulta llámanos al +51 1 497 8182 o escríbenos vía WhatsApp.

Fechas: En octubre y noviembre del 2023
Horario (Hora Perú):
Todos los martes del 10 de octubre al 28 de noviembre, 18:00 a 22:00 horas

Duración: 24 horas
Modalidad: Online - Plataforma Zoom -
Material virtual: Material de trabajo en digital y Certificado a nombre de Casal Consultores en PDF
Inversión - SÉ UNO DE LOS 5 PRIMEROS INSCRITOS Y LLÉVATE 10% DE DSCTO.:
Promoción 10% dscto. | S/ 585.00 | $ 158.00 por participante

Precio general S/ 650.00 | $ 176.00 por participante

Todos los precios incluyen IGV. Stock limitado. Descuento aplica sobre el precio general del curso.


Inversión - PAGA EN 02 CUOTAS:
Paga en 02 cuotas de: S/ 350.00 | $ 95.00 por participante

Precio final S/ 700.00 | $ 190.00 por participante

Todos los precios incluyen IGV. 1° cuota a pagar al inscribirte y la 2° cuota al iniciar el mes de noviembre.
Formas de pago:

Proceso de inscripción:

Inscríbete completando la ficha de inscripción y envía el voucher o la constancia del pago vía WhatsApp: +51 972 143 515 o correo eléctronico: contacto@casalconsultores.com.pe, los mismos que se recepcionarán hasta el día del cierre de inscripciones.
Cierre de inscripciones: Viernes, 6 de octubre del 2023
Dirigido a
Gerentes, jefes, coordinadores o responsables de la gestión de la calidad, consultores y público interesado.
Objetivos del Curso
El curso-taller online está diseñado para que el participante aprenda a interpretar los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, para implementar eficazmente un Sistema de Gestión de la Calidad en una organización, así como las estrategias para lograr su certificación.

Introducción a la norma ISO 9001:2015

- ¿Qué es la calidad?
- Evolución de la calidad
- Los principios de la Calidad
- La familia de normas ISO 9000
- ¿Qué es un Sistema de Gestión de la Calidad?
- Beneficios de implementar un Sistema de Gestión de la Calidad
- Requisitos de un Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

1. Objeto y campo de aplicación

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Contexto de la organización

4.1 Comprensión de la organización y de su entorno
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos

5. Liderazgo

5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

6. Planificación

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.2 Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
6.3 Planificación de los cambios

7. Apoyo

7.1 Recursos
7.2 Competencia
7.3 Toma de conciencia
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada

8. Operación

8.1 Planificación y control
8.2 Requisitos para los productos y servicios
8.3 Diseño y desarrollo de los productos y servicios
8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente
8.5 Producción y provisión del servicio

9. Evaluación del desempeño

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.2 Auditoría interna
9.3 Revisión por la dirección

10. Mejora

10.1 Generalidades
10.2 No conformidad y acción correctiva
10.3 Mejora continua

Implementación de un SGC

Diseño y Planificación
Etapas para la implementación de un SGC
Tipos de documentos a implementar
Estrategias para una implementación eficaz con el fin de lograr una certificación.
Talleres prácticos a desarrollar
Examen final

Expositor
Sandra Carpio Salinas
Gerente General de CASAL Consultores S.A.C. consultor, auditor y capacitador en Sistemas Integrados de Gestión, en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO/IEC 17025 y SA 8000, entre otras normas. Con más de 20 años asesorando a diversas empresas del sector público y privado a nivel nacional, en los sectores de energía y minas, industrial, salud, laboratorios, entre otros.
Titulada en Química de la UNMSM, cuenta con especialización en Gestión de Calidad y Productividad de la UNALM, egresada de la Maestría en Gestión Ambiental de la UNFV, diplomada en Administración de la CCL. Es profesora en la Maestría en Ciencias Ambientales en la UNALM y en el Programa de Profesionalización y Especialización en Gestión de Calidad Total y Productividad, así mismo ha participado en el Programa de titulación de la Facultad de Química e Ing. Química de la UNMSM.
Miembro del Comité técnico de Normalización en Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Comité de Gestión Ambiental ISO 14001 y Comité Técnico de Normalización de Evaluación de la Conformidad del INACAL.