Fechas: 20, 21 y 27 de agosto del 2022
Horario: Sábado 17:00 a 21:00 h y Domingo 9:00 a 13:00 h
Modalidad: Online - Plataforma Zoom -
Material virtual: Material de trabajo y Certificado digital a nombre de CASAL CONSULTORES en PDF
Inversión: Promoción hasta el 27 de julio S/ 365 (Inc. IGV) por participante
Forma de pago:
Realizar el pago del curso a la Cuenta Corriente en Soles N° 194-1831109-0-49 del Banco de Crédito del Perú.
CCI 00219400183110904994 a nombre de CASAL Consultores S.A.C.
Considerar la detracción del 12% si es persona jurídica, el cual deberá abonarse a la cuenta de detracción del Banco de la Nación es el N° 00-058-027804.
Cierre de inscripciones: Miércoles, 17 de agosto del 2022
Dirigido a
Gerentes de gestión, jefes, supervisores, técnicos y personal interesado.
Objetivos del Curso
Otorgar a los participantes los criterios de validación para demostrar que un método de ensayo ejecutado en las condiciones del laboratorio, tiene las características necesarias para la obtención de resultados confiables, incluyendo la calidad del resultado.
1. Validación de Métodos de Ensayo |
1.1 Clasificación de los Métodos según su fuente de origen |
1.2 Definición-Importancia-Verificación |
1.3 Marco Normativo - ISO/IEC
17025:2017 - Con estadísticos paramétricos y no paramétricos. - Directriz para la acreditación de Laboratorio (DA-acr-06D) - Directriz para la Validación de Métodos de Ensayo (DA-acr-20D) |
1.4 Planificación de la Validación |
2. Desarrollo de los Parámetros de Desempeño |
2.1 Veracidad. Ejemplos aplicativos |
2.2 Precisión (repetibilidad y precisión intermedia). Ejemplos aplicativos. |
2.3 Linealidad/Rango Lineal. Ejemplos aplicativos |
2.4 Rango de Trabajo. |
2.5 Selectividad. Ejemplos aplicativos |
2.6 Límite de Detección del Método.
Ejemplos aplicativos |
2.7 Límite de Cuantificación del
Método. Ejemplos aplicativos |
2.8 Robustez. Ejemplos aplicativos |
Talleres & Examen del curso |
Expositor
Quím. Edgar Nina Velásquez
Licenciado Químico colegiado, con especialización en Gestión de la Calidad en Laboratorios de Ensayo bajo la
Norma ISO/IEC 17025, Experto Técnico de INACAL-DA.
Jefe de Laboratorio, Responsable del área Química y Jefe Ambiental en reconocidas empresas a nivel nacional.
Ponente de cursos de capacitación en temas de Metrología Química, Validación de Métodos de Ensayo, Estimación
de Incertidumbre en Ensayos Fisicoquímicos, Estadística para Químicos, Aseguramiento de la Calidad, Buenas
Practicas de Laboratorio, Interpretación de la Norma ISO/IEC 17025, entre otros.
PRÓXIMOS CURSOS
Fecha de inicio: 6 de agosto
Ver CursoFecha de inicio: 8 de septiembre