Fechas: 08, 10, 15, 17, 22 y 24 de julio del 2025 Horario: Martes y jueves, 18:30 a 22:00 horas Duración: 20 horas | 5 sesiones de 3:30 horas y 1 sesión de 2 horas Modalidad: Online - Plataforma Zoom - Material virtual: Clases en vivo - Certificado digital - Material del curso en PDF descargable - Consultas directas con la expositora - Grabación de las sesiones disponible por tiempo limitado. |
Inversión: Pronto pago hasta el 27-06: S/ 360.00 por participante Precio regular: S/ 400.00 por participante Todos los precios incluyen IGV |
Formas de pago:
|
Proceso de inscripción: Inscríbete completando la ficha de inscripción y envía el voucher o la constancia del pago vía correo eléctronico: contacto@casalconsultores.com.pe, los mismos que se recepcionarán hasta el día del cierre de inscripciones. |
Cierre de inscripciones: Viernes, 04 de julio del 2025 |
Dirigido a |
Gerentes, Jefes, Coordinadores o Responsables del Sistema de Gestión, personal de laboratorios de ensayo y de calibración; consultores y público interesado. |
Objetivos del Curso |
El curso está diseñado para que el participante logre interpretar los requisitos de la
Norma ISO/IEC 17025:2017 según el nuevo enfoque de esta, así como las directrices establecidas por el INACAL. |
0. Introducción a la Norma ISO/IEC
17025 y las directrices del INACAL. |
1. Objeto y campo de aplicación. |
2. Referencias normativas |
3. Términos y definiciones |
4. Requisitos generales |
4.1 Imparcialidad 4.2 Confidencialidad |
5. Requisitos de estructura |
6. Requisitos de recursos |
6.1 Generales 6.2 Personal 6.3 Instalaciones y condiciones ambientales 6.4 Equipamiento 6.5 Trazabilidad metrológica 6.6 Productos y servicios suministrados externamente |
7. Requisitos del proceso |
7.1 Revisión de solicitudes, ofertas y contratos 7.2 Selección, verificación y validación del método 7.3 Muestreo 7.4 Manipulación de los ítems de ensayo o calibración 7.5 Registros técnicos 7.6 Evaluación de la incertidumbre de la medición 7.7 Aseguramiento de la validez de los resultados 7.8 Informe de resultados 7.9 Quejas 7.10 Trabajo no conforme 7.11 Control de datos y gestión de la información |
8. Requisitos de gestión |
8.1 Opciones 8.2 Documentación del sistema de gestión (Opción A) 8.3 Control de los documentos del sistema de gestión (Opción A) 8.4 Control de Registros (Opción A) 8.5 Acciones para abordar riesgos y oportunidades (Opción A) 8.6 Mejora (Opción A) 8.7 Acciones correctivas (Opción A) 8.8 Auditoría interna (Opción A) 8.9 Revisiones por la dirección (Opción A) |
Desarrollo de Talleres durante el curso |
Evaluación del Curso |
Expositor |
Sandra Carpio Salinas Gerente General de CASAL Consultores S.A.C., consultor, auditor y capacitador en Sistemas Integrados de Gestión, en ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, ISO/IEC 17025 y SA 8000, entre otras normas. Más de 25 años asesorando a diversas empresas del sector público y privado a nivel nacional, en los sectores de energía y minas, industrial, en salud, servicios públicos, entre otros. Titulada en Química en la UNMSM. Cuenta con una especialización en Gestión de Calidad y Productividad, egresada de la Maestría en Gestión Ambiental y Diplomada en Administración. Es miembro titular del Comité de Gestión de la Calidad, Comité de Gestión Ambiental y Comité de Evaluación de la Conformidad del INACAL. Es profesora invitada en la Maestría en Gestión Ambiental y del Programa de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad de la Universidad Agraria La Molina. Ha participado como experta técnica en la Norma ISO/IEC 17025 para la Acreditación de Laboratorios. Fue miembro en Subcomité de Gestión en Salud del Comité de Aseguramiento de la Calidad, así como en el Subcomité de Gestión Residuos en el INDECOPI, esta última como Coordinadora del Subcomité en el periodo del año 2005 al 2007. |